El Teatro Leal acoge este sábado, 29 de julio, la tercera jornada de Dance Interfaces, un encuentro internacional para la danza y las artes del movimiento. Bajo la organización del Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía de Tenerife, programadores, mediadores y curadores nacionales e internacionales tienen la oportunidad de conocer de primera mano el trabajo de bailarines canarios o residentes en el Archipiélago.
El concejal de Cultura de La Laguna y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Dailos González, destaca la importancia de contar con invitados de distintos puntos de Europa como Portugal, Eslovenia, Francia o Finlandia. “Es la mejor ocasión para promocionar la danza que nace en las islas a profesionales de la dirección artística y de la programación de espacios culturales y festivales de gran renombre”, afirma. “Estamos comprometidos con las artes escénicas y seguiremos apostando por iniciativas como Dance Interfaces para dar apoyo a los jóvenes en la búsqueda de oportunidades dentro de las disciplinas artísticas y favorecer ese salto que muchos necesitan en sus carreras”, añade.
Durante la jornada, cuatro bailarines se subirán a los escenarios de la Sala de Cámara y de la Sala Principal del espacio cultural lagunero para mostrar sus propuestas ante el público asistente y los expertos. Estos han sido seleccionados a través de un comité independiente nacional e internacional en una convocatoria abierta.
A las 16:30 horas, la bailarina Sara Reyes ofrecerá Diamantes Vol. II, el resultado de su proceso de creación dentro de La Cresta, el programa de danza y performance del TEA. Seguidamente, la tinerfeña Paula Quintana dará a conocer en la Sala Principal (a las 17:15 horas) Las alegrías, una propuesta que trata de concentrar la fuerza de este sentimiento en el cuerpo y el movimiento. Una ida al canto se podrá disfrutar en la Sala de Cámara a partir de las 18:45 horas, de la mano de Carmen Fumero, titulada en Coreografía e Interpretación por el Conservatorio Superior de Danza María de Ávila de Madrid. Cierra la cita en el espacio cultural el brasileño afincado en Canarias Reinaldo Ribeiro, a las 19:15 horas. Con Cap.II: I’m not an influencer invitará a los espectadores a reflexionar acerca del colonialismo con un espectáculo que aúna la política y la danza.
Los organizadores del encuentro destacan la importancia de que sean los propios programadores y curadores quienes se acerquen a los artistas para conocer sus proyectos y originar nuevas oportunidades. Por ello, todos los participantes están invitados a una slow meeting, una reunión lenta que permite a los profesionales del sector establecer relaciones y profundizar en la colaboración entre artistas y operadores para el desarrollo cultural.